Porque entendemos tu dolor, sabemos como tratarlo
Escuchamos a nuestros pacientes con calidez, profesionalismo y excelencia siendo fundamental para nosotros la seguridad, la pertinencia y la costo efectividad.
Quienes somos
Somos una institución con un modelo innovador que descentraliza el manejo del dolor y el cuidado paliativo hacia un entorno más cálido, agradable y especializado, brindando así una experiencia memorable en salud con la calidad humana , la seguridad y tecnología que los pacientes se merecen, generando conocimiento a través de la docencia e investigación para posicionarnos como centro de referencia en dolor.
Visión
Ser reconocidos como un centro de excelencia en Dolor y Cuidado Paliativo a nivel Latinoamérica.
DR. OSCAR CAMARGO -
-
Médico cirujano y Anestesiólogo de la Universidad del Rosario. Especialista en Dolor y Cuidado Paliativo certificado por la Universidad del Rosario. Realizó una maestría en hipnosis Clínica Proudfoot School of Clínical Hypnosis, Psychotherapy and Pain Management. A través de su labor como especialista de dolor de ARL SURA, fue creador de primera clínica de dolor con énfasis en patología laboral (programa ALIVIO). Actualmente está vinculado como Algólogo con ARL Bolivar y ARL Sura, y apoyo de manejo de dolor de la Clinica de Marly. Anestesiologo en clínica de Marly . Diplomado calificación perdida de la capacidad laboral y ocupacional. Especialista en Manejo de Medicina Biorreguladora y Homotoxicologia de la Universidad del Bosque.


DR. JAN DANIEL FRANCO
-
Médico de la Universidad del Bosque y Anestesiólogo de la Universidad del Rosario. Realizó su Formación en Anestesia Regional Basada en la Anatomía en el Hospital Clinic, Universidad de Barcelona. Tiene formación en Tratamiento en Dolor Crónico Oncológico y No Oncológico en el Hospital Universitario de Belvitge de Barcelona. Enfocó sus estudios hacia las técnicas de intervencionismo guiadas por ecografía (Ecografía aplicada al Dolor, ECO-Dolor). Máster en Gestión de Unidades de Dolor. Diplomado calificación perdida de la capacidad laboral y ocupacional. Trabaja con pacientes de dolor asociado a patología laboral de ARL Sura (programa ALIVIO) y Seguros Bolivar. Apoya el grupo de anestesia de la Clínica de Marly.


DR. VÍCTOR E. ARRIETA
-
Médico y Especialista en Ortopedia y Traumatología de la Universidad Militar. Realizó su especialización en Cirugía de Columna Vertebral, Pelvis y Acetábulo en el Hospital Militar Central de Bogotá y con el programa norteamericano de International Spinal Development and Research Foundation de Las Vegas, Nevada. Actualmente labora como Cirujano de Columna en el Hospital Militar, donde es docente de pregrado y postgrado en Ortopedia y Traumatología. Cuenta con amplia experiencia con pacientes de patología de columna asociado a enfermedad laboral con usuario de ARL Sura, ARL Positiva, La Equidad y Seguros Bolivar.


DR. CAMILO A. OLAYA
-
Médico Anestesiólogo Especialista Medicina del Dolor y Cuidado Paliativo de la Universidad del Bosque – FSFB con entrenamiento en intervencionismo analgésico en la Clínica Universidad Navarra de España. Especialista en gerencia de la calidad en salud con Diplomado en calificación de perdida de la capacidad laboral y ocupacional. Docente Ad Honorem Facultad de medicina de la Universidad del Bosque. Trabaja con la Clínica dolor Compensar, con SURA ARL y la Clínica del Country.


DR. GERMÁN FRANCO
-
Médico de la Universidad el Bosque, especialista en Anestesia Cardiovascular de la Universidad el Rosario, con sub-especialización en anestesia para cardiopatias congenitas en el Freeman Hospital, Newcastle, Reino Unido. Gerente Unidad de Tratamiento del Dolor Colombia.


DRA. CAROLINA QUIROGA
-
Médica y Anestesióloga de la Universidad de la Sabana con Especialización en Medicina del Dolor y Cuidado Paliativo de la Universidad del Bosque – FSFB. Amplia experiencia en técnicas de intervencionismo en dolor, tanto con fluoroscopio como con ecografía. Trabaja como especialista de dolor y cuidado paliativo en el Hospital San José Infantil. Con experiencia en el manejo de dolor relacionado a la patología de origen laboral, haciendo parte de la Clínica de Dolor de Seguros Bolivar.


DR. MARCO CARVAJAL
-
Médico Cirujano de la Universidad del Rosario, especialista en Anestesiología de la misma universidad con el programad de la Fundación Cardio Infantil, con subespecialización en Anestesia Cardiovascular con la Fundación Cardiovascular de Colombia en Bucaramanga y Máster Propio en Investigación y Tratamiento Especializado del Dolor con la Universidad de Valencia, España. Experiencia en anestesia regional y manejo intervencionista del dolor guiado por ecografía.


DRA. VALENTINA VELASCO
-
Médico Cirujano de la Universidad de la Sabana, especialista en Medicina Física y Rehabilitación de la Universidad de la sabana, tiene amplia experiencia en el manejo del paciente con discapacidad ya que ha trabajado en los principales centros de rehabilitación integral en Bogotá, haciendo parte de equipos multidisciplinarios de rehabilitación. Se desempeña tanto en el manejo de los pacientes hospitalizados como de los pacientes de consulta externa, donde además se destaca en la realización de estudios de electrodiagnostico. Actualmente se encuentra vinculada al grupo de rehabilitación de las clínicas del Country y de la Colina, y realiza consulta externa de diferentes EPS, ARL y Medicinas prepagadas.


DR. FRANCISCO CAMARGO
-
Médico de la Universidad del Rosario y Anestesiólogo de la Universidad de la Sabana con Especialización en Medicina del Dolor y Cuidado Paliativo de la Universidad Militar Nueva Granada – Instituto Nacional de Cancerología. Con experiencia de práctica clínica en áreas de consulta externa y hospitalización en clínica de dolor y cuidados paliativos, entrenamiento en instituto nacional de cancerología y el hospital militar central para intervencionismo oncológico específico y en dolor crónico no oncológico. Instructor de intervencionismo fluoroscópico en dolor en Instituto latinoamericano de entrenamiento medico (CLEMI).


DRA. LUZ NYVE CARDONA ALDANA
-
Especialista en Medicina Física y Rehabilitación de la Universidad Nacional de Colombia. Experiencia en la conformación y coordinación de equipos interdisciplinarios , para la evaluación integral de personas con discapacidad y en la Valoración Funcional, requerida como soporte para la calificación de secuelas para los procesos de calificación de EL., AT., para Aseguradoras de Riesgos Profesionales. Líder de los Staff de Rehabilitación para conceptos médico - laborales y prescripción de dispositivos de alta tecnología en rehabilitación ( prótesis , ortesis,). . Miembro Fundador de la Asociación Colombiana para estudio de Dolor ACED 1990-2010., integrando diversos grupos interdisciplinarios y clínicas de dolor , para el tratamiento del dolor crónico.

